Punto Por Punto TV

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, aseguró que su gobierno, es abierto a la crítica, y queremos que Cuernavaca se siga transformando,  “sé que hay gente pensando en un proyecto para dentro de algunos años, pero nuestro proyecto es hoy, es Cuernavaca”.

En lo que fue la reunión con integrantes de la Asociación de Profesionistas y Asociaciones Unidas a favor de la Sociedad A.C, ahí, el jefe del Ejecutivo municipal, refirió que hoy en día, “estamos concentrados totalmente en Cuernavaca y trabajamos al cien por ciento para la ciudad y sus habitantes”.

En el marco de la asamblea mensual de la asociación civil, el mandatario local agradeció la invitación para sostener un diálogo abierto, objetivo y “sin darle vuelta a las cosas” entre profesionistas de distintas especialidades que congregan gran parte del conocimiento que se aplica cotidianamente en la sociedad y que no deja de ser parte de la administración municipal por todos los servicios públicos que tiene a su cargo.

José Luis Urióstegui, dio a conocer parte del plan de trabajo que se ha implementado en el municipio para poner orden y recuperar la belleza por la que es conocida la ciudad de la Eterna Primavera, iniciando con el Plan de Recatastración, que ampliará de 38 a 47 las regiones catastrales y configurará de forma homogénea las mismas, destinando el 40 por ciento de lo recaudado a partir del 01 de enero del 2023 en cada una de ellas, siendo la población quien decida, en una democracia participativa, entre tres o cuatro servicios u obras prioritarios cuál es el que desean que se realice por el municipio con una rendición de cuentas transparente.

En materia de obra pública, indicó, que destinaron más de 60 millones de pesos para el programa integral de Vialidades Seguras, mediante el cual se estarán reparando y dando mantenimiento a 13 vialidades con alta movilidad de tránsito y que conectan a la ciudad, mientras que 72 millones de pesos de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) se estarán invirtiendo para zonas de alto o muy alto rezago social en distintos servicios.

Respecto a la prevención del delito, refirió que se han adquirido 10 nuevas patrullas y se ha logrado con el apoyo de la ciudadanía, rehabilitar e instalar módulos de operación estratégica en polígonos específicos, lo que ha mejorado la confianza de la población hacia la policía, consolidando una sinergia para respaldar a los elementos y dotarles de espacios para que cumplan con su trabajo.

El alcalde de Cuernavaca precisó que, si bien reconocen que hay deficiencias y la administración municipal carece de ciertas cosas, están procurando tener más recursos para solventarlas, sumando la actitud de los trabajadores como parte fundamental para que quien llega al Ayuntamiento capitalino se vaya con una mejor idea de lo que se está haciendo a favor de la capital del estado, en busca de que la ciudad renazca de mejor manera.

De su lado, los profesionistas encabezados por María Elena Galindo, manifestaron su respaldo y apoyo a todas las actividades que tan atinadamente se están realizando en la ciudad, al afirmar que se han percatado de cómo está cambiando Cuernavaca; no obstante, reconocieron que existen campos de oportunidad en los cuales pueden coadyuvar desde su expertis de forma propositiva, entre ellos en materia de seguridad, la recuperación de espacios públicos, programas preventivos, de atención y erradicación de la violencia hacia las mujeres, la atención a la ciudadanía y los servicios públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *