
En el marco del Día del Chinelo, el zócalo de Yautepec se convirtió en escenario de una enriquecedora actividad cultural: la demostración y taller de bordado de figuras para el traje de chinelo, dirigido a público general y amantes de las tradiciones locales.
Durante el evento, artesanos reconocidos del municipio compartieron con los asistentes las técnicas para bordar con lentejuelas, tomando como figura principal el tradicional chapetón, elemento icónico del traje de chinelo. La actividad permitió a los participantes conocer los detalles y la precisión que requiere esta labor artesanal, así como apreciar la riqueza cultural que representa.
En palabras de Héctor Meza Maldonado, director de Cultura de Yautepec, la actividad buscó reconocer y difundir el conocimiento de los artesanos locales: “Agradecemos a Chinelos Mágicos y Chinelos Los Elegantes por su generosidad al transmitir su conocimiento y permitirnos ser parte de su experiencia y pasión por esta hermosa tradición que da identidad a Yautepec”.
El taller contó con la participación de destacados artesanos: Paola Marlen Flores Tapia y Manuel Flores Reyes, quienes mostraron la técnica en la confección de la exposición; María Rendon Cruz, encargada de batas y pañueletas; y Karla Esmeralda Buenrostro Morales y Viridiana Chepetla, especialistas en la técnica de bordado de movibles de Chinelos Los Elegantes.
La actividad no solo fomentó la transmisión de saberes tradicionales, sino que también permitió a los asistentes acercarse a la identidad cultural de Yautepec, resaltando la importancia de preservar y difundir la artesanía y el patrimonio intangible de la región.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso de promover la cultura local y mantener viva la tradición del Chinelo, símbolo de alegría, creatividad y pertenencia comunitaria en Yautepec.