
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca-. Los vendedores de juguetes en Cuernavaca enfrentan un desafió, con una notable disminución en las ventas de artículos tradicionales por el festejo del Día del Niño. Esther Garduño, comerciante del Puente del Dragón que conduce al mercado López Mateos, señaló que la creciente fascinación de los niños y niñas por la tecnología ha desviado su interés de los muñecos, carritos y juegos de mesa.
En entrevista, Esther Garduño mencionó que esta tendencia representa un reto significativo para un sector que históricamente ha dependido de la imaginación y la interacción física como pilares del entretenimiento infantil.
La realidad es que las pantallas, los videojuegos y las aplicaciones capturan cada vez más la atención de las nuevas generaciones desde temprana edad, señaló la comerciante.
Los juguetes que antes eran protagonistas en las listas de deseos ahora compiten por un espacio de entretenimiento de los niños.
Sin embargo, en medio de este panorama los vendedores buscan estrategias para mantener vivos los juguetes tradicionales.
Esther Garduño destacó que, a pesar de la competencia tecnológica, aún existe un mercado para aquellos juguetes que ofrecen valor asequible.
En este sentido, muchos comerciantes están ofreciendo productos con precios que oscilan desde los 10 hasta los 300 pesos, buscando así atraer a los consumidores.