
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor. – La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Cuernavaca exhortó a los padres de familia a comprar útiles escolares en comercios formales. El presidente de la Canaco, David López Jiménez, advirtió sobre la venta de productos de baja calidad y tóxicos por parte de comerciantes informales.
En entrevista puntualizó sobre los peligros inherentes a la venta ambulante ya que a menudo ofrecen productos de baja calidad y potencialmente tóxicos, que no cumplen con los estándares de seguridad necesarios.
López Jiménez señaló específicamente que artículos como gomas de borrar, plastilina y pinturas pueden contener sustancias químicas nocivas si no son fabricados bajo un estricto control de calidad, poniendo en riesgo la salud de los menores que los manipulan.
La venta desmedida de productos de origen desconocido ha generado un severo impacto en el sector formal.
David López reveló que los comercios establecidos han experimentado una drástica caída en sus ventas, que en algunos casos alcanza hasta el 50 por ciento.
Esta situación no solo pone en jaque la operatividad de los negocios locales, sino que también amenaza los empleos que generan, creando un círculo vicioso que afecta la estabilidad económica de la región.
El declive en las ventas del comercio formal es un síntoma de un problema más amplio: la competencia desleal y la falta de regulación en la venta de productos escolares. Al adquirir útiles en el mercado informal, los padres, sin saberlo, contribuyen a debilitar un sector que, además de generar empleo, garantiza la calidad y seguridad de los productos que consumen sus hijos.