Punto Por Punto TV

Por Ángel Álvarez

Cuernavaca, Mor.- El regreso a clases tras el periodo vacacional de verano representa un reto para muchos niños, quienes muestran alteraciones en sueño, alimentación, atención y conducta, debido al uso excesivo del celular y redes sociales, señala Claudia Álvarez, maestra de primaria.

Durante las vacaciones, los menores suelen dormir hasta altas horas de la madrugada, lo que provoca somnolencia dentro del aula y dificultad para adaptarse nuevamente a los horarios escolares. Además, el cambio en su rutina también impacta en su alimentación, ya que muchos llegan sin desayunar al no estar acostumbrados a levantarse temprano.

Álvarez advierte que el apego a dispositivos móviles genera una baja tolerancia a la frustración y disminuye la paciencia. En el aula, los alumnos exigen actividades similares a las redes sociales, como TikTok, lo que afecta su concentración y reduce su rendimiento académico.

La docente subraya que esta dependencia digital altera el comportamiento de los niños, volviéndolos más inquietos. Menciona estudios que indican que el exceso de estímulos en redes sociales puede afectar el cerebro infantil, provocando impulsividad y dificultades en el autocontrol.

Frente a esta situación, la profesora hace un llamado a padres y docentes a establecer límites en el uso de tecnología durante el receso escolar, con el fin de mantener hábitos que favorezcan un regreso saludable y efectivo al entorno educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *