A pesar de estar suspendido momentáneamente el proyecto de la ciclovía en la avenida Palmira de Cuernavaca, ciclistas aglutinadas en el colectivo “intrépidas”, destacan que es un pequeño logro para los ciudadanos el tener esta vialidad, de su lado, vecinos de la zona insisten que es una “necedad” del Ayuntamiento el seguir con el proyecto, cuando se tienen múltiples necesidades en la ciudad.
En entrevista por separado, Rubí Espinal, del colectivo “intrépidas”, (grupo de mujeres ciclistas) destacó que ante la implementación de dicha ciclovía, es un gran avance el que se destinen espacios para las ciclistas, sin embargo admite que Morelos en comparación con otras entidades “sigue en pañales”.
Dijo que según estadísticas nacionales, menos del 30 por ciento de la población se mueve en auto y parece que las calles están privilegiadas para os autos, “sin que se contemplen otras movilidades, como la bicicleta o caminar”.
De ahí que urgió a la autoridad generé mayores espacios en beneficio de la misma población, “en otros municipios ya tienen ciclovías, sin embargo falta mucho por hacer, a comparación a otras entidades tienen kilómetros de ciclovias y a Morelos le falta mucho pero se da el primer paso”.
Dijo que en la actualidad, “vivimos en una ciudad compartida, tenemos todos los mismos derechos de llegar a nuestros destinos de manera segura”.

De su lado, Magdaleno Gómez, vecino de la zona, pidió al municipio haga su trabajo y arregle vialidades de baches y ponga luminarias.
Basta a la “necedad” del Ayuntamiento de Cuernavaca de imponer el proyecto de la ciclovía en Palmira, “no se vale que quieran poner esto, son necios los del municipios en imponer, y nosotros necios en que no”, no es posible que quieran dañar las vialidades con estos proyectos.