Punto Por Punto TV

Trabaja coordinación estatal de Protección Civil con dependencias municipales para la elaboración de programas especiales hidrometeorológicos de cara a la temporada de lluvias, en donde el titular estatal de la dependencia, Ubaldo González Carretes, señaló que históricamente, los municipios más afectados son los de la región sur.

El funcionario señaló que en días pasados sostuvo una reunión con los titulares de las 36 oficinas de protección civil municipal en la entidad, así como con la CONAGUA y CEAGUA para poner en marcha trabajos previos que tiene que implemetarse para evitar afectaciones a la población durante la próxima temporada de lluvias.

“Los municipios deben implementar sus programas especiales hidrometeorológicos para temporada de lluvias qué se realizan en atención a la incidencia de riesgos que se presentan en cada lugar”, detalló.

Asimismo, precisó que con apoyo de la Comisión Estatal del Agua se trabaja en la detección de puntos críticos en los municipios, principalmente en municipios en donde se han presentado puntos críticos.

Dijo que estas acciones servirán para tener acciones peventivas, como el desenzolve de ríos y barrancas, así como la entrega de notificaciones a personas que viven en zonas de riesgo y que en caso de ser necesario, estén preparados para ser trasladadas a los albergues.

Destacó que los municipios que representan mayor riesgo de inundación y afectaciones, son los de la región oriente y sur, por lo que deberán poner especial atención a posibles desbordamientos de rios y barrancas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *