
Con el objetivo de impartir y compartir herramientas adecuadas de los insumos durante su transporte y entrega, el SEDIF Morelos, en coordinación con la empresa socialmente responsable Tetra Pak, impartió la capacitación “Desperdicio Cero: manejo consciente para reducir el desperdicio y optimizar el almacenamiento”, a personal de los 36 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) encargados de la operación de los Programas de Atención Alimentaria.
Durante esta jornada, se pudieron compartir las técnicas para el almacenaje y distribución correcta de los envases incluidos en las canastas alimentarias que se entregan a la población, para evitar pérdidas y daños de los productos, reduciendo el desperdició de alimentos y promoviendo prácticas de reciclaje.
Durante su participación, María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF, reiteró la importancia de mantener la participación entre Sistemas DIF y generar alianzas con empresas socialmente responsables.
“Ahora cuentan con las herramientas para cuidar cada recurso que recibimos y para asegurar que los alimentos lleguen en buen estado a quienes más los necesitan, evitando el desperdicio y contribuyendo de manera activa al reciclaje de envases Tetra Pak”, mencionó.
Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del DIF Morelos, indicó que el organismo tiene como prioridad garantizar el acceso a la alimentación a través de la operación de los programas alimentarios, siempre respetando los lineamientos del Sistema Nacional DIF (SNDIF), por lo que es de gran importancia mantener los productos en las mejores condiciones.
“En el estado de Morelos se entregan 80 mil desayunos escolares diarios, aparte de lo que se genera en los comedores comunitarios, canastas alimentarias, y todo eso tienen residuos, algunos reciclables, otros que pueden ser usados para composta. Aquí la acción importante es saber qué hacer con todo estos desechos, de ahí la importancia de este curso”, aseveró.