
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor.- La Financiera Bienestar en 2025 otorgará 6,000 créditos en Oaxaca, Guerrero y Morelos enfocados a mujeres indígenas y afromexicanas artesanas de Morelos. Además, se relanzó el “Crédito Libertad Mujer” para apoyar a mujeres afectadas por la violencia, ofreciéndoles microcréditos, informó Rocío Mejía, directora general.
Fabiola Ramírez Arteaga, representante estatal de FINABIEN en Morelos, detalló que este esquema ofrecerá microcréditos sin intereses, que van desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos, con la posibilidad de acceder a montos superiores si se cumplen los pagos de forma oportuna. El programa incluye un acompañamiento integral que abarca diagnóstico, canalización y capacitación, buscando asegurar la sostenibilidad de los proyectos productivos de las beneficiarias.
Las mujeres interesadas en acceder a este programa podrán acercarse a la Secretaría de las Mujeres del Estado de Morelos, donde recibirán orientación, acompañamiento y canalización directa a los equipos de evaluación de FINABIEN. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la igualdad sustantiva y la construcción de políticas públicas que entiendan la libertad económica como un pilar esencial para erradicar la violencia y garantizar una vida digna y autónoma para todas las mujeres.
En rueda de prensa en las oficinas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) la directora de la financiera en compañía de Karla García Olguín anunció la estrategia para el año 2025. La firma de convenio en colaboración entre el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, y FINABIEN, se realizó en la sede del Poder Ejecutivo y fue así que se oficializó el acercamiento del programa “Mujer LIBERTAD” a las morelenses.