
Para evitar afectaciones a la población por posibles derrumbes por reblandecimiento de construcciones particulares afectadas por el sismo del 19S en Cuautla, y que se encuentran Protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el titular de Protección Civil de la heroica, Milton Estrada Cedillo, señaló que en coordinación con la dependencia federal, se realizan supervisiones de los inmuebles afectados.
“Nosotros como Protección Civil tenemos la obligación de detectar todos aquellos inmuebles que representen un riesgo para la población, por eso hemos girado los oficios necesarios al INAH para que nos remita un informe detallado de cuáles son los inmuebles que están en riesgo y el estatus que tienen en la actualidad”, subrayó.
Señaló que para atender esta situación, en coordinación con el INAH, se realizan este tipo de acciones, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, en donde haya inmuebles protegidos y que representan riesgos para la ciudadanía.
Dijo que este día, darán inicio los trabajos de rehabilitación de algunos inmuebles, pero también de un puente que se vio afectado en el poblado de Casasano, mismo que tuvo un socavón de aproximadamente 8 metros de profundidad y que ha evitado que se pueda circular por la zona