
Por: Kevin Vargas
Cuernavaca, Mor., a 12 de mayo de 2023.- La nueva Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología que aprobaron las autoridades federales y que entró en vigor el 09 de mayo, ha causado mayores controversias y críticas entre investigadores nacionales y locales.
Brenda Valderrama, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, informó que han tenido una serie de repercusiones que afectan en totalidad a científicos e investigadores, por lo que Morelos podría interponer una controversia Constitucional en contra de esta ley “antidemocrática e ilegítima”. Sin embargo, tendrán que ser el Gobierno del Estado quien interceda esta controversia ante esta nueva ley.
“Esta ley tiene deficiencias de proceso, tiene problemas de fondo, violaciones a los Derechos Humanos y por supuesto, también tiene un efecto de retroactividad. Morelos puede presentar una controversia Constitucional por violaciones a la autonomía como un Poder Soberano, para ello, el Gobierno del Estado tiene que presentar este amparo” puntualizó.
Brenda Valderrama, afirmó que ya cuentan con abogados a nivel Nacional, en diferentes ámbitos para armar un caso en contra de la Ley de Ciencia y Tecnología aprobada por el Senado de la República.