
Por la Redacción.
El precio de la canasta básica alimentaria subió 0.65 por ciento en septiembre, llegando a un promedio de mil 979 pesos, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El alza se debió principalmente al incremento en verduras y productos de limpieza.
La cebolla fue el producto que más subió, pasando de 23.31 a 25.38 pesos por kilo. También aumentaron el papel higiénico (+4.19 por ciento) y el jabón de lavandería (+4.04 por ciento), afectando el gasto diario de las familias.

Tlaxcala fue el estado con el mayor incremento (5.13 por ciento), seguido por Baja California Sur, Chiapas, Sonora y Guanajuato, según el informe mensual de precios de la ANPEC.
A pesar de avances en la reducción de pobreza extrema, 70 por ciento de la población sigue vulnerable ante la inflación alimentaria, y 4 de cada 10 hogares destinan casi todo su ingreso a alimentos.

La ANPEC alertó que, desde la pandemia, los alimentos han subido 33 por ciento, lo que diluye los aumentos salariales y apoyos sociales. La presión sobre los hogares sigue creciendo.
Con información del Financiero