
A partir del martes 23 de mayo se suspenden clases en Ocuituco, Zacualpan, Hueyapan, Yecapixtla, Temoac, y Tetela del Volcán por actividad del volcán Popocatépetl, por lo cual se estará regresando a la modalidad de asignaturas virtuales. Así lo informó el secretario de educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre.
“Serán 29 mil 041 alumnos y 2 mil 466 docentes y personal administrativo, para un total de 31 mil 507 personas de 194 planteles educativos de la zona, las que suspenderán actividades de manera presencial desde educación inicial hasta media superior tanto estatales como federales”, señaló Cornejo Alatorre en conferencia de prensa.
Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Víctor Mercado Salcedo, dijo que se cuenta con 450 inmuebles que se podrían implementar como albergues temporales en caso de así requerirlo, sin embargo, de manera preventiva, argumentó que se cuenta con 18 ya listos, con una capacidad para 12 mil 881 personas en caso de que se presentara una evacuación preventiva de las zonas cercanas al volcán.
En su intervención, Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, compartió que, en caso de caída de ceniza volcánica, la población no debe realizar ejercicio al aire libre en las zonas de riesgo.
Además, proteger ojos, nariz y boca utilizando de preferencia un pañuelo, trapo o cubrebocas para evitar respirar la ceniza, cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas.
Cantú Cuevas recomendó, en el caso de los grupos vulnerables, es decir, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con comorbilidades u otras enfermedades, es fundamental proteger su salud.
En tanto, el secretario de Movilidad y Transporte, Eduardo Galaz Chacón, dio a conocer que la dependencia a su cargo cuenta con la capacidad operativa; 500 unidades en una primera etapa y en reserva 400, además de mil 400 más dispuestas a apoyar en la región oriente.
Finalmente, las autoridades permanecer pendientes de información oficial, no caer en especulaciones y seguir las medidas de prevención; además reitera su compromiso de continuar informando en tiempo y forma cualquier cambio y/o eventualidad que pudiera presentarse.