
De la redacción.
Cuernavaca.- Existe una grave crisis de identificación forense también en la zona sur de Morelos, de los positivos que se han encontrado pocos han regresado a sus hogares, expuso Jael Jacobo, líder del colectivo “Buscadoras del Sur de Morelos”.
En entrevista, Jael, reiteró que de los 30 positivos que han encontrado son mínimos los que se han entregado a sus familiares, y la mayoría porque se han reconocido por tatuajes o señalas particulares que identifican sus seres queridos.
Sin embargo, dijo que de esa cifra sólo dos han regresado a sus hogares mediante la identificación del perfil genético
“Tenemos confrontas desde hace más de dos años en dónde no nos pueden dar un resultado”, expresó Jael.
Reiteró que el Centro de Identificación Humana que instaló el gobierno federal anterior en Xochitepec fue un engaño puesto que no funcionó ni un año y la crisis de identificación sigue en pie.
Finalmente, dijo que están a la espera de que se cristalice la obra del Centro Estatal de Identificación Humana a cargo de gobierno del estado.