
Al menos seis municipios en la entidad se han sumado a la estrategia de fortalecimiento en materia de seguridad mediante la instalación de arcos de videovigilancia, oficinas del C2 y la conexión de fibra óptica al sistema estatal del C5, así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia.
Explicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de coordinación tecnológica y operativa entre los municipios y el gobierno del Estado, con el objetivo de mejorar la calidad del monitoreo, la transferencia de datos y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia o comisión de delitos.
Detalló que, en la región oriente, los municipios de Axochiapan y Tlayacapan se integran a la estrategia, junto con Cuautla, que ya cuenta con arcos de seguridad instalados en sus principales accesos. Estos dispositivos permiten la identificación de vehículos, reconocimiento facial y detección de placas, lo que ha contribuido a la localización de personas y unidades relacionadas con ilícitos.
Asimismo, mencionó que los municipios de Temixco y Tlaltizapán firmarán próximamente convenios para la instalación de centros de monitoreo C2, con el propósito de fortalecer la vigilancia local y mantener una conexión directa con el C5 estatal.
Refirió que Xochitepec invertirá en infraestructura de fibra óptica, lo que permitirá mejorar la calidad de las transmisiones de video y la comunicación entre las corporaciones de seguridad.
Subrayó que estos avances tecnológicos no solo incrementan la capacidad de vigilancia, sino que también permiten una respuesta más rápida y coordinada ante hechos delictivos.
“Estas acciones son fundamentales para seguir obteniendo resultados positivos en materia de seguridad”, puntualizó.
Como ejemplo de los resultados obtenidos, el secretario destacó el caso de Cuautla, donde desde la instalación del primer arco de videovigilancia se ha logrado la detención de varias personas, dos de ellas relacionadas con delitos de extorsión y otras por robo, indicando que estas herramientas han sido clave para el seguimiento de vehículos involucrados en ilícitos y para la coordinación entre policías municipales y estatales.
Finalmente, Miguel Ángel Urrutia reiteró que la instalación de tecnología de videovigilancia y comunicación forma parte de una política estatal de seguridad sustentada en la prevención, la inteligencia operativa y la cooperación interinstitucional.