
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) continúa reforzando acciones para mejorar la calidad de vida en municipios con mayor vulnerabilidad, como parte del programa estatal “Territorios de Paz y Buen Vivir”.
Con esta estrategia, el organismo trabaja bajo la visión de construir una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades.
A través del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), el SEDIF benefició directamente a 255 integrantes de Grupos de Desarrollo con la entrega de cuatro proyectos productivos como panadería, parque recreativo, cría y engorda de cerdos y un kiosco de computación.
Estas acciones buscan fortalecer la economía familiar y promover espacios de integración social.
Además, el organismo impartió 14 capacitaciones dirigidas a habitantes de Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Jiutepec, Jonacatepec, Tepalcingo, Axochiapan y Cuautla.
Estas actividades, enfocadas en el desarrollo de habilidades individuales y colectivas, generaron un impacto indirecto en más de 16 mil 700 personas.
En apoyo a familias afectadas por fenómenos naturales o sociales, el Programa de Atención a Grupos Prioritarios entregó 71 kits de emergencia en municipios como Jiutepec, Temixco, Tepalcingo, Tetecala, Tlaltizapán, Xochitepec y Yautepec.
Asimismo, mediante el subprograma “Tú Sonrisa Nos Une”, se otorgaron 14 prótesis dentales a personas adultas mayores.
Con el objetivo de fortalecer la alimentación escolar, el SEDIF entregó dos equipos de cocina en Coatetelco y Cuautla, beneficiando a 472 estudiantes.
En esta misma modalidad, el Programa de Alimentación Escolar en su versión caliente ha distribuido 5 mil 522 raciones en 29 centros educativos.
Por otro lado, gracias a la Estrategia de Huertos Escolares Pedagógicos, se ofrecieron capacitaciones a 800 alumnos de 16 primarias y secundarias, promoviendo conocimientos en agricultura urbana y hábitos saludables.
El SEDIF reafirmó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para atender a los sectores más vulnerables y contribuir a la transformación social en el estado de Morelos.