
De la redacción.
Cuenavaca.- Se está trabajando por recobrar la paz en Morelos, afirmó la gobernadora, Margarita González Saravia, al realizar la instalación del Consejo Estatal y de los Consejos Municipales de Paz y Atención a las Causas.
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, donde también estuvo presente Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, integrantes del gabinete legal, y la presidenta, así como los presidentes municipales de Ayala, Cuernavaca, Coatetelco, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tepalcingo, Tepoztlán, Yautepec y Xochitepec, quienes rindieron protesta como representantes de los respectivos consejos municipales.
Al enfatizar que en Morelos “tenemos un gobierno de presencia, que responde, un gobierno territorial”, la titular del Poder Ejecutivo mencionó que, además del programa “Caravanas del Pueblo”, el cual lleva los servicios del Estado a comunidades alejadas, su administración pondrá en marcha la estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir.
En tal sentido, explicó que esta estrategia atenderá a 103 comunidades identificadas por registrar marginación y violencia, por lo que recibirán el apoyo transversal de todas las dependencias gubernamentales, con el propósito de reducir esos índices y generar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
Por su parte, la secretaria de Gobernación destacó el trabajo realizado por el gobierno de Margarita González Saravia para conseguir paz y tranquilidad en la entidad, por lo que “Morelos tiene el respaldo del Gobierno de México”, afirmó.
“En este acto reafirmamos que la paz no es una aspiración lejana, es una tarea concreta y cotidiana. Estos Consejos de Paz y Justicia Cívica son mecanismos vivos de participación, escucha activa y acción transformadora entre ciudadanía e instituciones”, puntualizó.
Finalmente, a nombre de las asociaciones religiosas, Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de la Diócesis de Cuernavaca, indicó que es importante atender las causas que generan violencia, y asumieron el compromiso de hacer lo que les corresponde para que en las comunidades de Morelos la paz sea una realidad.