
El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informa que al corte de las 13:30 horas se mantiene un porcentaje del 35 por ciento de control del incendio forestal localizado en el cerro del “Tlatoani”, ubicado en el municipio de Tlayacapan.
Este martes se reanudaron las actividades para el control y liquidación de este incidente, con una fuerza de tarea 151 elementos, entre combatientes forestales, técnicos, operativos y ejecutivos de la propia SDS, Conafor, CEPCM y Conanp, así como personal de logística de los ayuntamientos de Tlayacapan y Tepoztlán, además de miembros de los Bienes Comunales de este Pueblo Mágico, propietarios y poseedores de terrenos forestales y voluntarios.
Esta mañana la fuerza de tarea se enfocó vía pie tierra en acciones de vigilancia, rescoldeo de materiales y rectificación de las brechas cortafuego que se trazaron para cortar el paso del fuego en tres frentes: Tlatoani, San José de los Laureles y Bonifacio o Santa Catarina.
En este sentido, se mantiene una afectación preliminar de 56 hectáreas en los ecosistemas de bosque de Pino – Encino y Selva Baja caducifolia, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Corredor Biológico Chichinautzin.
Las condiciones climatológicas, como el fuerte viento y la topografía compuesta por peñascos y barrancas, han complicado el desplazamiento de las brigadas; así también la recopilación de datos para obtener los porcentajes aproximados respecto al control, liquidación y superficie afectada.