Punto Por Punto TV

Por: Claudia Marino

Tequesquitengo, Jojutla, Mor., a 20 de mayo de 2023.- Este sábado, Tequesquitengo fue escenario del Griller Fest que arropó la Arena Teques, que durante años ha sido abandonada y que esta ocasión con este festival de parrilleros se habilitó para llevar a cabo este evento que fue familiar y petfriendly.

El Griller Fest fue organizado por gobierno del estado a través  de Turismo, Cultura, Desarrollo Sustentable y el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, así como ayuntamiento de Jojutla y decenas de patrocinadores de empresas varias que también formaron parte de este encuentro.

El evento fue inaugurado por José Luis Galindo Cortés,  secretario de Desarrollo Sustentable quien reconoció el trabajo del Filateq y el equipo del gobierno que realizaron los trabajos de limpieza para que la Arena Teques estuviera en condiciones de recibir  a cientos de personas que llegaron desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche  que acabaría todo.

Junto con el secretario en mención, estuvieron también el director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo,  Dionisio Álvarez Anonales;  el secretario de Desarrollo Social, Alfonso Sotelo, así como los parrilleros participantes de talla internacional que elaboraron diversos cortes y especialidades de carnes y embutidos que fueron vendidos durante este Griller Fest.  

Uno de los parrilleros agradeció a nombre de los demás, el apoyo dado por el gobierno y las secretarías involucradas para que puedan reactivar la economía, atraer turismo y fomentar estas actividades familiares.

Fueron cinco zonas en las que se  dividió Arena Teques, Artesanos y productores;   áreas comunes para sentarse y comer;  zona de VIP y la zona de la comida donde hubo paella, cabrito,  salchichas alemanas, hamburguesas, papas, hotdogs,  tacos de picaña;  y demás variedades de carnes y comida que degustaron los asistentes a este evento.

Por la tarde llegó el alcalde, Juan Ángel Flores, quien fue recibido por una comitiva y a quien ya le tenían su babero especial de parrillero con su nombre, y quien degustó varios de los productos que ahí se vendieron.

La música sonó todo el tiempo;  hubo regalos,  juegos para niños,  exhibición de águilas y serpientes; y el atardecer llegó y con ello la mayoría de los exponentes ya había acabado más de la mitad de su comida; de igual manera los rompopes, quesos, mezcales y demás artesanías, también ya habían sido motivo de compra de varios de los que disfrutaron de esta tarde en Tequesquitengo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *