Derivado de la pandemia, se incrementaron los casos de suicidios en los jóvenes, a decir del director del Instituto Morelense de Personas Jóvenes y Adolescentes (IMPAJOVEN), Diego Arturo Alcázar Pérez, se intensificarán los talleres de salud mental en los municipios.
En entrevista en Plaza de Armas, el funcionario estatal admitió que un tema que si les preocupa es el suicidio en los jóvenes, ya que con la pandemia se elevó 8 y 10 por ciento a nivel nacional y por eso han intensificado el programa de salud mental sobre todo en jóvenes de 17 a 22 años que se han acercado y se han beneficiado 6 mil personas con los talleres.
“Tenemos la campaña permanente denominada Sanamente, que se da atención emocional, psicológica, mediante talleres en escuelas, además de terapias personales, estamos atacando esta problemática que se da a nivel nacional y en Morelos”.
Alcázar Pérez, admitió que ante el confinamiento durante la pandemia se incrementó el índice de la ansiedad, depresión y lamentablemente el suicidio, “no estamos en los primeros 10 lugares de suicidio como estado y trabajamos en ello para evitar más casos”.

De igual manera. Aclaró que independientemente del color de partido en cada municipio, “se trabaja de la mano con ellos” en atender este tema.
Por otro lado, manifestó que las políticas para prevenir el embarazo adolescente, si funcionan a pesar de que Morelos se encuentra dentro de los primeros lugares a nivel nacional.