
Por la redacción.
México podría adoptar un Sistema Estatal de Aprendizaje Dual que permita a los jóvenes estudiar y trabajar simultáneamente, así lo planteó el diputado Daniel Martínez Terrazas durante la pasada sesión ordinaria, donde propuso vincular la educación técnica con las necesidades del sector productivo y otorgar certificación oficial al concluir su formación.
La propuesta fue presentada ante el Pleno por el diputado Martínez Terrazas, quien afirmó que este modelo, inspirado en países como Alemania, Suiza, Austria y Reino Unido, puede transformar la formación técnica en México y generar mayores oportunidades para los jóvenes.
El legislador destacó que el objetivo es cerrar la brecha entre la escuela y el mercado laboral, ya que los egresados carecen de experiencia y las empresas enfrentan dificultades para encontrar personal capacitado, lo que frena el desarrollo económico y social.
El proyecto plantea la colaboración entre gobierno, instituciones educativas y empresas, con estándares de calidad que garanticen una formación útil y pertinente para la industria. Martínez Terrazas subrayó que no se trata de “otra reforma en el papel”, sino de una política pública probada que puede fortalecer la competitividad del país.
Finalmente, llamó a sus compañeros legisladores a respaldar la iniciativa como una apuesta por la juventud, la productividad y el desarrollo social, asegurando que “un país que forma bien a sus jóvenes, construye bien su futuro”.