
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor.- La administración del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) confirmó a través del director jurídico, Víctor Navarrete, el seguimiento a 69 denuncias penales. Estas acciones legales, interpuestas contra los exalcaldes Antonio Villalobos y Cuauhtémoc Blanco, derivan de presuntas irregularidades detectadas durante sus respectivas gestiones.
El funcionario detalló que se llevan a cabo importantes procedimientos en materia civil y administrativa, incluyendo litigios con entidades de peso como el Instituto de Crédito y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La situación financiera de Sapac presenta un panorama desafiante, con una deuda estimada que oscila entre los 300 millones de pesos, que es calificada como “histórica”. De esta cifra, 139 millones corresponden a la CFE, con pagos mensuales de 3 millones de pesos desde enero, y otros 50 millones al Instituto de Crédito. A esto se suman 33 millones de pesos por concepto de laudos.
El proceso de seguimiento a las denuncias y la resolución de laudos se han visto afectado por los cambios en la administración de las entidades de justicia, lo que ha generado algunos retrasos. En materia laboral, la reforma de 2011 obliga a intentar una conciliación antes de iniciar un procedimiento formal, lo que, de no lograrse, puede prolongar los procesos hasta por nueve meses para llegar a un laudo.
Respecto al plan para saldar la deuda, Navarrete reconoció que la actual administración no podrá cubrir la totalidad de los adeudos históricos, por lo que esta tarde, el ayuntamiento de Cuernavaca encabezado por el alcalde, José Luis Urióstegui, así como por Arnoldo Heredia, director del Sapac, firmaron el convenio a través del cual acuerdan el pago de la deuda histórica adquirida desde el 2018 con la CFE.