Punto Por Punto TV

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, afirmó que la Controversia Constitucional que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con respecto a dar información a la Comisión de Derechos Humanos Morelos (CDHM) por los casos de abuso y acoso laboral no tiene efectos.

Lo anterior, debido a que en un comunicado se explicó que la queja de origen, iniciada en septiembre del 2023 por una trabajadora posteriormente fue desistida. Situación que no se informó a la Corte por parte de la CDHM, lo cual podría constituir un delito federal.

“Respecto a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivada de la Controversia Constitucional presentada por la CDHM, con motivo del expediente de queja CDHM/1S.1/134/2023-V1, es importante precisar que, únicamente se requirió entregar la información solicitada por dicha Comisión a través del oficio V1/631/2023, en la cual, a la fecha, ya existe comparecencia de la quejosa en la que manifestó su desistimiento”, señala el informe

Agrega: “…con lo cual, habría quedado sin materia la citada Controversia Constitucional, haciendo que la Corte se pronunciara en un procedimiento que ha quedado sin materia en virtud del desistimiento referido, conducta con la que posiblemente se ha incurrido en un delito federal al omitir haber informado dicha circunstancia y hacer que el máximo Tribunal del País resolviera respecto de un acto que quedó sin efecto legal alguno, lo que denota lo tendencioso del actuar del organismo autónomo en mención”.

Asimismo, señalaron que contrario a lo expuesto en el comunicado previamente emitido por la CDHM, en el sentido de que existen nueve expedientes en trámite ante dicho órgano autónomo, actualmente legalmente se han notificado únicamente dos quejas por parte de dicho organismo, además de un expediente abierto de manera oficiosa por el Titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mismo que únicamente tiene como sustento notas extraídas de redes sociales, respecto de la cual mencionaron no han recibido notificación alguna desde hace más de un año.

Finalmente señalaron que al no ser procedente la Controversia no se constituye un hecho insólito que la SCJN se pronuncie respecto de las facultades con las que cuenta un organismo local de Derechos Humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *