
De la redacción.
Cuernavaca.- El Instituto de la Mujer no estaba dando resultados para frenar la violencia en contra de este sector de la población, por lo que fue correcta su desaparición al tratarse de un “elefante blanco”, indicó Susana Díaz Pineda, vocera del centro de derechos humanos “Digna Ochoa”.
En entrevista, Díaz Pineda, señaló que este organismo, además, duplicaba funciones con otras dependencias del gobierno del estado.
““No se atendió lo que tenía que hacer el instituto, sí se estaban duplicando funciones porque hay que recordar que la administración pública central que es el Ejecutivo tienen la Comisión Estatal para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias contra las Mujeres, que está ahí, entonces lo mismo hace el instituto es lo que hace la Coevim”, indicó.
Señaló que, la falta de resultados para prevenir, combatir y erradicar la violencia contra las mujeres y ante la alarmante situación de los casos de feminicidios fue un punto determinante para que el Congreso aprobara su extinción.