A fin de continuar aplicando el programa “Vialidades Seguras” el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la inauguración de la quinta obra de mantenimiento y reparación con concreto asfáltico de la avenida Cuauhtémoc.Como nunca antes se había visto en la historia moderna del municipio, el ayuntamiento de Cuernavaca entregó la obra en mención, en donde se invirtieron tres millones 580 mil 560.17 pesos, provenientes de recursos propios y beneficiará directamente a dos mil 460 personas y 21 mil 700 usuarios indirectos.En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Rosas López, precisó que la avenida Cuauhtémoc es una de las vialidades más importantes en la ciudad, esto al tener la conexión con las avenidas Plan de Ayala, Teopanzolco, Díaz Ordaz, Atlacomulco hasta el puente de Amanalco y la calle de Humboldt, otro de los tramos que forma parte del programa de “Vialidades Seguras”Finalmente señaló que dicha intervención de la obra, como ha ocurrido con otras, se realizó en horario nocturno con el objetivo de evitar molestias para los vecinos de la zona, además de indicar que se trabajó de manera coordinada con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC).Por su parte, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, recordó que estas obras son el resultado de un trabajo en equipo, en primera instancia del cuerpo edilicio y posteriormente del gabinete que debe ejecutar las inversiones y los trabajos, teniendo una mística en común de servir y dar resultados a la población.Señaló que en este año, serán 30 kilómetros de mejora en las vialidades del municipio, en donde se invertirán 60 millones de pesos provenientes de las contribuciones del impuesto predial, lo que demuestra que los gravámenes de la población se están trabajando en beneficio de la comunidad, transformando su imagen y cumpliendo con la transparencia desde el inicio de las obras, sin inflación y sin pedir recursos a los contratistas para asignarles la licitación.“No solo es pintar la raya que divide los carriles o las rayas laterales, es mejorar la funcionalidad de las vialidades y hacer que la gente llegue a su destino en menos tiempo, con mayor seguridad y también apoyados en la vigilancia policial porque a eso se deben la denominación de “Vialidades Seguras”, la movilidad adecuada, vigilancia policial para reducir el número de ilícitos que se pueden cometer en el trayecto”, precisó.Finalmente, a nombre de los beneficiarios, Ángela Pla, manifestó que se puede constatar que la administración municipal se encuentra haciendo la diferencia, y que como prueba de ello es la intervención de la avenida Cuauhtémoc y distintas avenidas de la ciudad.Finalmente, dijo que el efecto emocional y social que tiene el vivir en una ciudad ordenada, limpia y bonita es importante, y que como ciudadanos les inspira a tener una mejor actitud, a ser corresponsables y hacer comunidad para que juntos, gobierno y población, logren vivir en paz. Navegación de entradas Ayuntamiento de Tlaltizapán no ha autorizado incremento para jubilados El tema central con el embajador de Estados Unidos, será seguridad: Cuauhtémoc Blanco