Punto Por Punto TV

En un acto considerado histórico para la vida política y social de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia recibió la iniciativa de reforma al artículo 2 BIS de la Constitución Política del Estado, la cual busca reconocer y elevar a rango constitucional los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromorelenses.

El documento fue presentado por la diputada Guillermina Maya Rendón, impulsora de la propuesta, y entregado formalmente por la concejal vocera de Hueyapan, Araceli Tapia Hernández, durante una ceremonia celebrada en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), donde se congregaron autoridades federales, estatales y representantes comunitarios.

En su mensaje, la mandataria estatal subrayó que esta iniciativa representa un avance fundamental en la construcción de un estado más justo, incluyente y respetuoso de su diversidad cultural.

“En este gobierno el pueblo manda”, enfatizó, al destacar que las decisiones deben emanar de las propias comunidades, a través de sus asambleas y sistemas normativos internos, como expresión viva del autogobierno y la democracia comunitaria.

Sostuvo que su administración tiene como compromiso garantizar que todas las voces sean escuchadas y que las comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos cuenten con reconocimiento pleno, participación política y respeto a sus territorios, lenguas y tradiciones.

Por su parte, la diputada Guillermina Maya Rendón destacó que esta iniciativa es resultado de un diálogo amplio y participativo, en el que intervinieron autoridades tradicionales, concejales y representantes comunitarios, quienes aportaron sus experiencias y demandas en la construcción del texto legislativo.

La concejal vocera Araceli Tapia Hernández expresó que esta propuesta materializa años de lucha por la dignidad y la autonomía de los pueblos, y agradeció al gobierno estatal por su apertura y acompañamiento en el proceso.

“El reconocimiento de nuestras raíces es el primer paso para construir un futuro con igualdad, justicia y libertad”, concluyó la gobernadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *