
De la redacción.
Cuernavaca.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la Controversia Constitucional promovida por el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez, para ser reconocido como presidente del Tribunal Superior de Justicia, beneficiando así al magistrado Luis Jorge Gamboa Olea.
La ministra Lenia Batres, a cargo de resolver la controversia 145/2025, consideró que los actos reclamados por parte de Vargas Téllez eran infundados, ya que no había quórum legal al momento de la votación para elegirlo, en la sesión del pasado 19 de marzo.
El magistrado se defendió y señaló que la ministra emitió un juicio anticipado, pues aún no está resuelto en su totalidad por la Primera Sala de la SCJN y el proyecto que se dio a conocer sólo es la consideración de ella.
Ante esto, dijo que apelará la resolución, ya que tiene cinco días hábiles para ello, por lo que dijo que el caso no está cerrado y él sigue siendo magistrado presidente.
Por su parte, Luis Jorge Gamboa, dijo que esta resolución respalda lo dicho por él, sobre una presunta ilegalidad en el nombramiento de Vargas Téllez como magistrado presidente, y advirtió de acciones legales por usurpación de funciones.
Además, señaló que Juan Gabriel tendrá que responder ante las autoridades por los 69 días en los que no acudió a la Sala a la que pertenece en Cuautla, dónde no se avanzó en ningún asunto derivado de esta situación.
En medio de toda esta discusión, el secretario de gobierno, Juan Salgado Brito, señaló que en tanto no haya la publicación en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, sobre la reforma judicial, seguirán reconociendo a Jorge Gamboa como representante del Poder Judicial.