Punto Por Punto TV

Al señalar que la violencia hacia las mujeres por décadas ha sido un problema social al transgredir los derechos humanos de quienes sufren estas conductas que pueden desencadenar en hechos lamentables, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, realizó en Cuautla una ponencia para concientizar sobre diversas violencias contra la mujer.

El ayuntamiento de Cuautla que encabeza Jesús Corona Damián, a través de la Instancia de la Mujer del municipio de Cuautla, a cargo de Anayensi Mendoza Meza, llevó a cabo una ponencia  en el teatro Narciso Mendoza, en coordinación con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos impartida por Sara Chávez Ruíz, en dónde se abordaron los principales casos de violencia que sufren las mujeres en la actualidad, los cuales se manifiestan de diferentes maneras.

El objetivo de esta conferencia es hacer saber e identificar los puntos vulnerables en los que pueden aparecer estas conductas que invaden el bienestar físico y psicológico de las mujeres afectadas.

Ante esto, las autoridades hicieron un llamado a quienes sufran este tipo de abusos físicos y psicológicos para que denuncien de manera inmediata cualquier violación que atente contra su vida.

Por su parte, la titular de la Instancia de la Mujer de Cuautla precisó que “se tomó la iniciativa de invitar al Instituto de la Mujer para Morelos, ya que necesitamos como servidores y funcionarios públicos tener esa apertura, somos el primer contacto con la gente y debemos identificar qué tipos de violencia existen así como las modalidades que se presentan ya que existen diferentes maneras  en las que se manifiestan estas conductas”.

Agregó también que Cuautla se encuentra en situación de alerta, debido a los feminicidios que últimamente se han registrado en la región, por lo que se seguirán impartiendo dichas conferencias con funcionarios y con la ciudadanía para hacer un llamado a las mujeres que se encuentren en situación de riesgo, en no dudar y acudir directamente a las instalaciones de la Instancia de la mujer para recibir apoyo psicológico y jurídico a quienes sufran este tipo de abusos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *