
La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma para reconocer jurídicamente la figura del Director Responsable de Obra (DRO) y sus corresponsables en la legislación estatal, así como crear un Registro Único de estos profesionales en Morelos.
Durante la sesión ordinaria más reciente, la legisladora explicó que su propuesta modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma, para establecer un nuevo título que regule las atribuciones, responsabilidades y registro de quienes supervisan y garantizan la calidad de las construcciones.
La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Planeación para el Desarrollo Social, Metropolitano, Zonas Conurbadas y Asentamientos Humanos, plantea tres objetivos principales, entre ellos el reconocer jurídicamente la figura del Director Responsable de Obra y de los corresponsables en la legislación estatal.
Además de vincular a los colegios de arquitectos e ingenieros en la capacitación, certificación y actualización permanente de los profesionales del sector y también dotar a los municipios de un marco legal uniforme que les permita aplicar criterios técnicos homologados en materia de obra pública, construcción y desarrollo urbano.
Subrayó que la ausencia de una normatividad estatal integral ha generado vacíos legales en la supervisión técnica y en la rendición de cuentas de obras tanto públicas como privadas, lo que repercute en la seguridad estructural y en la transparencia de los procesos.
Asimismo, señaló que, a diferencia de la Ciudad de México —donde existe un reglamento de construcciones robusto y actualizado—, en Morelos solo algunos municipios cuentan con regulaciones limitadas y desarticuladas, lo que impide establecer criterios técnicos uniformes y mecanismos de control profesional eficaces.
Con esta propuesta, la diputada del PT busca fortalecer la calidad, la seguridad y la transparencia en las obras de infraestructura en todo el estado, garantizando que los profesionales responsables cuenten con el reconocimiento, la capacitación y la supervisión necesarios para cumplir con los más altos estándares en el desarrollo urbano de Morelos.