Punto Por Punto TV

Al realizarse el primer debate de candidatas a la gubernatura del estado de Morelos, Margarita González Saravia destacó al mostrar una actitud segura y firme, además de al presentar propuestas sólidas para el desarrollo de Morelos.

A diferencia de su contrincante del frente, quien se limitó a denostar y evadir respuestas, González Saravia se mostró como la mejor opción y tener visión y compromiso para liderar el estado.

“Morelos no regresará al régimen del PRI, un proyecto político que traicionó al pueblo”, señaló.

Asimismo, se comprometió a trabajar en estrecha coordinación con el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de disminuir los delitos de alto impacto y devolver la seguridad a la entidad.

Además se comprometió a apoyar con formación y equipamiento, a las personas que integran los cuerpos policíacos y velan por la seguridad de las y los morelenses.

Detalló que buscará los acuerdos necesarios con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para garantizar la profesionalización del cuerpo policial, así como a rescatar espacios públicos en todo el estado, especialmente en los municipios donde ha imperado la delincuencia organizada.

Asimismo, se comprometió a garantizar rutas seguras para las mujeres, con lo que reafirmó el mismo compromiso con la seguridad y el
bienestar de los morelenses.

González Saravia prometió un gobierno transparente, honesto y comprometido con el bienestar de todas y todos los habitantes de la entidad.

La morenista se ha destacado como la única candidata que garantiza un trabajo coordinado y eficiente entre los distintos niveles de gobierno, asegurando así, un beneficio directo para el pueblo de Morelos.

“Mi compromiso es claro: dar continuidad a los programas sociales que han demostrado mejorar la calidad de vida de los morelenses”, enfatizó.

En su discurso, González Saravia destacó su compromiso inquebrantable de erradicar la corrupción en su gobierno. Para lograrlo, anunció que todos los funcionarios deberán firmar un compromiso ético que los obligue a velar por el bienestar de la ciudadanía y a mantener la transparencia en cada acción gubernamental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *