Punto Por Punto TV

El diputado Ángel Adame Jiménez, en el pleno del Congreso realizó la presentación de una iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos, para armonizarla con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y de esta manera fortalecer y ampliar el respeto, la defensa y la garantía de la dignidad humana de la juventud morelense.

Señalar que la propuesta del diputado, se centra en enfatizar la importancia de la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades culturales, esto como un medio para estimular la creatividad, mostrar sus creaciones y permitirles involucrarse activamente en los sistemas y programas culturales ofrecidos en el estado.

Refirió que la promoción y difusión de la cultura se considera fundamental, y se plantea que debe ser llevada a cabo tanto por los padres y cuidadores, como por el Estado, esto para garantizar un entorno social óptimo que fomente el desarrollo cognitivo y el bienestar social a través de diversas disciplinas culturales, incluyendo la lectura, la música, la danza y el deporte.

Además, destacó que el marco normativo nacional e internacional establece el acceso a la cultura como un derecho fundamental para la niñez, imponiendo la obligación al Estado de llevar a cabo diversas acciones para garantizar este derecho.

“La recreación en actividades culturales y artísticas se reconoce como una garantía esencial para el desarrollo infantil. Se han observado beneficios significativos al desarrollar o participar en actividades culturales, como el fortalecimiento de las habilidades de interacción social, el desarrollo de la creatividad, la mejora de la autoestima y la formulación de un criterio propio” señaló Adame Jiménez.

La iniciativa del diputado Ángel Adame, que refleja un firme compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia en Morelos, reforma el artículo 59 y adiciona el artículo 59 Bis de la Ley en comento, y fue turnada a comisiones legislativas para su análisis y dictamen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *