Punto Por Punto TV

Con el propósito de acercar a las nuevas generaciones al arte, la historia y las tradiciones del municipio, alumnos de la Escuela Primaria “Belisario Domínguez” realizaron una visita guiada al Museo Centro Cultural del Chinelo (MUCECCH), donde participaron en diversas actividades educativas y artísticas.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron la sala permanente del Chinelo, uno de los espacios más representativos del museo, en el que se expone la historia, el significado y la evolución de este icónico personaje que simboliza la identidad y el orgullo del pueblo yautepequense. Los guías explicaron a los menores el valor cultural que tiene esta tradición y su importancia dentro del Carnaval de Yautepec.

Posteriormente, los grupos visitaron la exposición temporal “San Carlos: Pinceladas de Memoria”, que presenta una colección de obras inspiradas en la academia de arte más antigua del país. Las piezas exhibidas muestran la técnica, talento y sensibilidad de artistas que plasman, a través del color y la forma, la evolución artística del San Carlos histórico y contemporáneo.

Como parte de la experiencia, los alumnos también disfrutaron de la muestra “Después del Brinco”, de la artista Nora Brie, una propuesta visual que rinde homenaje a México y su diversidad cultural. La exposición busca despertar la imaginación y el orgullo por las raíces nacionales mediante composiciones llenas de movimiento y vitalidad.

Además, los pequeños participaron en una proyección en el cinema del MUCECCH, donde vieron el cortometraje Missing Halloween, una historia que promueve la empatía, la amistad y los valores humanos, fortaleciendo el componente educativo de la visita.

El director de Cultura de Yautepec, Héctor Meza Maldonado, agradeció el apoyo brindado por el presidente municipal Eder Alonso Gutiérrez, quien ha impulsado estas actividades culturales y facilitado la logística para que las escuelas del municipio participen en recorridos y exposiciones artísticas. “Seguimos promoviendo la cultura en Yautepec, acercando el arte y nuestras tradiciones a las niñas y los niños”, afirmó Meza Maldonado.

Finalmente, se reconoció la participación de la maestra Laura Alejandra Guízar Díaz y del maestro Eliab Hernández Peralta, quienes encabezaron la visita junto con los distintos grupos de alumnos, fomentando el interés por el arte, la cultura y la identidad local entre la comunidad escolar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *