
El representante de los ejidatarios de Cuautla, precisó que la disminución en la producción también afectó al sector cañero, no en gran medida, como al sector arrocero, en dónde de 11 o 12 toneladas por hectárea se alcanzó una producción tan solo de 8 toneladas.
Indicó que lo más complicado, es que a pesar de haber cosechado este producto desde el mes de agosto, a la fecha no se les ha cubierto el pago del mismo, ya que Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), no ha fijado un costo definitivo por tonelada del grano, pero que esté es menor a los 6 mil 800 pesos, afectándolos considerablemente y reduciéndose el número de productores.
Señaló que estas acciones, generaron este año que se precisara una considerable disminución en el número de hectáreas sembradas y por ende de productores, pasando de 30 a 21, generando así, una mayor disminución en el número de productores.