Punto Por Punto TV

De la redacción.

Cuernavaca.- Personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios de Morelos tendrán acceso a trabajo digno, el cual será garantizado tras la instalación Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario.

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), explicó que esta acción se alinea con la Recomendación General 44/2021 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Añadió que el comité fue creado para dar seguimiento a las políticas laborales en reclusión y fortalecer su impacto social.

Por su parte, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que los datos de los penales federales muestran que entre el 60 y 70 por ciento de las personas en reclusión enfrentan dificultades para reintegrarse plenamente a la sociedad.

“Este proyecto es social, porque apuesta por la dignificación del trabajo como herramienta de reinserción, generando confianza y sentido de pertenencia entre las personas privadas de la libertad; económico, por atraer inversiones en talleres productivos; y de seguridad, al generar paz y cohesión social. Todo ello, alineado con lo que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denomina un esfuerzo de prosperidad compartida”, refirió.

Este órgano se integró como un grupo de trabajo de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual es presidida por la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos, explicaron las autoridades.

Saclaró que su operación no implica un gasto adicional, ya que sus integrantes participan de forma honorífica.

Entre las dependencias participantes se encuentran las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Cultura, Educación, Salud, Hacienda, de las Mujeres; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *