
Por la redacción.
El Congreso de Morelos recibió una iniciativa para reformar el artículo 212 Quáter del Código Penal del Estado, con el fin de prevenir, erradicar y sancionar la discriminación derivada de discursos de odio. La propuesta fue presentada por la diputada de Morena, Jazmín Solano López.
La reforma plantea imponer penas de prisión y multas a quienes difundan expresiones que inciten a la violencia o discriminación contra personas por su orientación sexual, identidad de género, discapacidad, edad, origen étnico, condición socioeconómica u otras circunstancias de vulnerabilidad.
Solano explicó que el objetivo es tipificar el discurso de odio como delito, proteger a grupos históricamente marginados y prevenir delitos mayores, enviando un mensaje claro de que en Morelos “el respeto es ley”.
La legisladora señaló que en la entidad aún persisten agresiones simbólicas contra la diversidad sexual, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades indígenas, las cuales, aunque no siempre se manifiestan en golpes, sí hieren con palabras y estigmas.
Subrayó que el discurso de odio, definido por la ONU como el germen de la discriminación y los crímenes de odio, debe frenarse desde la raíz para consolidar una cultura de paz y respeto. Llamó a sus compañeros diputados a dar un paso firme hacia un Morelos más justo y digno.