Punto Por Punto TV

Para identificar y prevenir riesgos naturales y humanos en el municipio, en Cuautla, autoridades estatales, presentaron la primera parte del Atlas de Riesgo 2025, en donde se enfocan los riesgos y acciones a implementar en caso de que se presente alguna contingencia derivada de que el volcán Popocatépetl hiciera erupción.

En este sentido, autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil, asi como de la dependencia municipal, dieron a conocer las acciones, material y proyecto con el que se cuenta, tanto para desalojar las zonas que pudieran representar algún riesgo para la población como ríos y barrancas, así como de la logística que se implementaría para el traslado de personas a puntos seguros o albergues que serían instalados.

Asimismo, se dio a conocer que el área de protección civil, está capacitando al personal para certificarlos y cumplan con los requisitos necesarios para realizar un buen trabajo en beneficio de la ciudadanía cuautlense y alrededores.

En esta presentación, se detalló que el Atlas de Riesgo permite conocer e identificar los diferentes peligros, el grado de exposición y la vulnerabilidad en la región, detallando qué es fundamental para prevenir riesgos y tener una respuesta efectiva en caso de emergencias.

En esta primera etapa de la presentación del Atlas de Riesgo, las autoridades señalaron su compromiso de continuar trabajando en beneficio de la población, por lo que detallaron que será en breve cuando pueda darse a conocer la continuidad de este trabajo, mismo que garantizará la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía cuautlense.

Destacar que el Atlas de Riesgo de Cuautla no había sido actualizado desde el 2011, por lo que actualmente se busca hacerlo de manera integral y ya se trabaja en ello con la presentación de esta primera etapa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *