
Al darse a conocer el envenenamiento de al menos tres perros en el poblado de Casasano en el municipio de Cuautla, la presidenta de “Los Amigos de los Perros Morelos” A.C., Violeta Rivera, subrayó la importancia de que autoridades municipales aprueben el reglamento de protección animal, pero también que ciudadanos tengan la cultura de la denuncia.
La activista refirió que desde hace algunos meses, se promueve que el ayuntamiento de Cuautla, mediante sesión de cabildo pueda aprobar el reglamento en mención y de esta manera contar con herramientas que promuevan en primera instancia, castigos ejemplares para quienes violenten en cualquiera de sus formas a los animales y en segunda, también se obligue a los ciudadanos a ser dueños responsables con sus mascotas y de esta manera, se evite que continúen presentándose este tipo de hechos.
Lo anterior, luego de que se diera a conocer el envenenamiento de tres perros en el poblado de Casasano, por lo que lamentó que de nueva cuenta se haya presentado una situación como esta, toda vez que en octubre del 2022, se dio también el envenenamiento de 9 perros en esta comunidad.
Dijo que es importante que ante la presencia de estos hechos, la ciudadanía realice las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes, para que sean éstas las que atiendan los hechos y castiguen a los responsables de los mismos.
Finalmente, detalló que se espera que en el municipio de Cuautla, sea en próximos días que se presente este reglamento de protección animal y pueda ser aprobado por el cabildo cuautlense.