
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor. – Comerciantes establecidos de Tlaltenango piden reducir los días de la Feria o abrir un carril en la avenida Emiliano Zapata de Cuernavaca. David López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), mencionó que los negocios registran un desplome de ventas de hasta un 60 por ciento debido a la obstrucción de sus locales.
En entrevista el presidente de la cámara enfatizó que la desorganización de la feria afecta directamente al sector formal. En sus declaraciones indicó que el cierre de la vialidad principal y la ocupación de las banquetas por vendedores informales impiden el acceso de los clientes a sus establecimientos. Esta situación, recurrente cada año, genera un ambiente de caos vial que se suma a las dificultades de los comerciantes para operar con normalidad.
López Jiménez destacó que el bloqueo de los accesos y el tránsito de personas al comercio establecido siempre resultan en pérdidas significativas. “Siempre que obstaculizan el paso y el tránsito de gente al comercio organizado los afectan”, sentenció el líder empresarial.
Este escenario no solo dificulta las operaciones diarias, sino que también genera una percepción negativa entre los consumidores que, al ver las dificultades para llegar a los locales, optan por no acudir.
La postura de los comerciantes es clara: buscan una mejor coordinación entre las autoridades y los organizadores de la feria para evitar que se repitan estas afectaciones.
En este sentido, la propuesta de reducir los días de la celebración o de permitir el flujo vehicular por al menos un carril en la avenida Emiliano Zapata, se presenta como una medida de contención que podría mitigar las cuantiosas pérdidas económicas que sufren.