
El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de Casasano, Miguel Ángel Barranco, hizo un llamado al gobierno federal para establecer acuerdos que garanticen el inicio en tiempo y forma de la zafra 2025-2026, advirtiendo que la falta de medidas podría derivar en paros o afectaciones graves al sector cañero nacional.
Destacó que la principal exigencia del sector es que el gobierno aplique aranceles y cierre las fronteras a la introducción de azúcar extranjera, principalmente proveniente de países de Centroamérica y Sudamérica, la cual dijo que está generando una competencia desleal que afecta directamente a los productores nacionales.
“Si no hay acuerdos claros con la Federación, el riesgo es que la zafra no pueda iniciar en tiempo y forma. Los productores ya están preocupados porque la entrada de azúcar del extranjero ha desplomado los precios y pone en peligro la economía de miles de familias cañeras”, advirtió.
El líder cañero explicó que, a pesar del esfuerzo de los productores por mantener la calidad y los niveles de producción, los precios del azúcar han disminuido debido a la saturación del mercado nacional con producto importado, lo que genera pérdidas económicas y desincentiva la producción local.
Organizaciones cañeras y representantes del sector respaldaron el pronunciamiento, señalando que es urgente que el gobierno federal emita políticas de protección comercial que eviten el colapso de los ingenios azucareros, particularmente en estados como Morelos, Veracruz y Puebla, donde la caña de azúcar es uno de los motores principales de la economía rural.
Reiteró que los productores están dispuestos a dialogar con las autoridades federales y buscar soluciones conjuntas, pero insistió en que el compromiso debe ser firme, agregando que “Necesitamos medidas concretas, no promesas. Si no se frena la entrada de azúcar extranjera, la próxima zafra estará en riesgo y con ello miles de empleos”.