
Cuernavaca, Mor. – La propuesta de maternidad subrogada fue detenida tras las críticas de diversos colectivos, confirmó el diputado del Partido Verde, Luis Eduardo Pedrero. Explicó que, ante la falta de consenso, la iniciativa permanecerá en pausa mientras se revisa nuevamente y se retoman espacios de diálogo.
Pedrero señaló que se realizarán nuevos foros para escuchar a grupos a favor y en contra, con el objetivo de evaluar si la propuesta debe avanzar o retirarse. Afirmó que la determinación final debe surgir de un acuerdo amplio y socialmente legítimo.
Una de las principales problemáticas que frenan la aprobación de la iniciativa fueron expuestas en el Foro contra la Explotación Reproductiva de las Mujeres, donde especialistas y activistas advirtieron que la maternidad subrogada representa riesgos éticos, legales y sociales. La doctora María del Pilar Alberti Manzanares destacó que esta práctica implica explotación, al poner “el cuerpo, el deseo y el tiempo de las mujeres al servicio del deseo de otros”.
La especialista señaló que, aunque se presenta como un acto altruista, la gestación subrogada es impulsada por clínicas privadas que lucran con el cuerpo femenino, y enfatizó que “no se pueden comprar seres humanos”. Subrayó la urgencia de legislar para evitar que la maternidad se convierta en una forma moderna de esclavitud y garantizar la protección de mujeres y menores.
Estos señalamientos fortalecen las razones para mantener la iniciativa en revisión, al evidenciar que el tema requiere mayor análisis, consenso y salvaguardas antes de cualquier decisión legislativa.