
Por Elías López
Cuernavaca, Mor.- Aunque se desconoce el número de casos activos en la entidad, entre los más sonados se encuentran las denuncias de la síndica y la regidora de Temixco contra el presidente municipal; y la regidora del ayuntamiento de Cuautla también contra el presidente municipal de su municipio, declaró Perla Pedroza, vocera del Observatorio de Paridad y Violencia.
El machismo, el desconocimiento sobre los protocolos laborales destacan en esta multifactorial problemática, describió Pedroza. Una de las visiones del observatorio es que se realicen las capacitaciones sobre perspectiva de género no solo a las mujeres, pues son los varones quienes realizan, a veces de forma inconsciente, estas actitudes.
De igual forma, exhortó a la población a sumarse a las denuncias; después de todo, es la naturaleza del puesto de un servidor público a ser sancionado en caso de no cumplir con lo que su rol requiere, asimismo, es menester velar que sus derechos sean respetados en caso de ser víctimas.
Por último, si se sufre violencia política en razón de género, indicó Pedroza, acercarse al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) o con el mismo Observatorio de Paridad y Violencia Política Morelos a través de sus redes sociales, entidades que brindan asesoría legal y acompañamiento durante el proceso de denuncia.