Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca Mor.- En México, el Día de Muertos es una celebración llena de significado y tradición.

Uno de los elementos más emblemáticos de esta fiesta es el pan de muerto, un delicioso y simbólico pan que se ofrece a los seres queridos que ya no están con nosotros.

Visitamos la panadería “La Alvaneza “, donde el panadero Omar Millán y la chef panadera, Gabriela Pérez, nos explicaron cuáles son los ingredientes y la elaboración del pan de muerto.

Omar Millán, nos dijo cuáles son los ingredientes principales que se ocupan para elaborarlo: harina de trigo, levadura, sal, azúcar, huevo, mantequilla, anís y ralladura de naranja.

La chef panadera, Gabriela Pérez, nos explicó detalladamente como se hace el famoso pan de muerto: se agregan a un recipiente los ingredientes secos, se mezcla la leche tibia junto con los huevos, se agrega la ralladura de naranja e incorpora media taza de harina, se sigue agregando más harina hasta que la masa esté suave, finalmente se coloca la masa en una superficie enharinada y se amasa hasta que alcance una consistencia suave, elástica y no se pegue a las manos, la  masa se deja reposar durante horas para que fermente, luego se corta, se le da forma a la pieza y se hornea.

La forma circular del pan representa la vida y la muerte, mientras que las tiras que lo adornan simbolizan los huesos de los seres queridos.

Omar Millán detallo cuales son las variedades de pan que ofrecen al público en la panadería “La Alvaneza” en esta temporada: el pan tradicional de mantequilla y azúcar, ajonjolí, chispas de chocolate, crema de nata y el de ceniza de totomoxtle relleno de camote morado y mermelada de guayaba

El pan de muerto es más que un simple pan; es un símbolo de amor y respeto hacia nuestros seres queridos. Su elaboración y significado nos conecta con nuestras raíces y tradiciones. En este Día de Muertos, recordemos honrar a nuestros difuntos con este delicioso y simbólico pan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *