
A fin de apoyar a ciudadanos en la regularización así como en su economía, para que sus unidades de transporte privado se encuentren dentro de la legalidad, la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado dio inicio a una campaña de otorgamiento de nuevos beneficios fiscales al sector agrícola morelense y diversas ramas de la actividad productiva.
En este sentido, el titular de la dependencia, Víctor Mercado Salgado, precisó que en atención a las instrucciones giradas por el gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se brindará a la población morelense este nuevo esquema de apoyos.
Agregó que dichos subsidios se encuentran contenidos en el acuerdo publicado en el ejemplar 6 mil 132 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, y están dirigidos de manera específica a propietarios de camionetas de transporte privado de carga, cuyo modelo sea del año 2012 o anteriores, así como a motocicletas modelo 2018 o previos.
Subrayó que en los casos mencionados, el beneficio a otorgará es un descuento del 100 por ciento en el pago del impuesto sobre la adquisición de vehículos usados, además de también un 100 por ciento en el refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma, por los ejercicios fiscales 2021 y anteriores.
Dijo, que también fue aprobado un 100 por ciento de subsidio en la realización del pago por baja de registro en el padrón vehicular estatal de servicio particular, así como en el trámite de baja en padrones de otras entidades y la condonación del 100 por ciento en recargos, multas, actualizaciones por los diversos conceptos en mención.
Aunado a ello, para camionetas de transporte privado de carga se otorgará un 50 por ciento de descuento en el registro en el padrón vehicular, con expedición de placas metálicas, tarjeta de circulación, engomado y holograma.
El funcionario exhortó a los dueños de los tipos de vehículos antes mencionados y que cumplan con las características y modelos establecidos a que acudan a las oficinas centrales, macro módulo y delegaciones de la SMyT para aprovechar dichos subsidios que se mantendrán vigentes hasta el próximo 31 de diciembre de este año.