Punto Por Punto TV

Por Dulce Hernández

Cuernavaca, Mor. Las cocineras tradicionales de Morelos continúan llevando la riqueza gastronómica del estado a distintos rincones del país.

Con entusiasmo y orgullo, se preparan para participar en un próximo encuentro en Amamantla, Chalco, Estado de México, ubicado entre los volcanes. Más de 20 representantes acudirán al evento, promoviendo los sabores, sazones y costumbres que distinguen a cada municipio de Morelos.

En entrevista con Punto Por Punto TV, conversamos con Margarita Nava, de la Asociación Sabores, Sazones y Cultura de los Pueblos de Morelos, quien destacó la importancia de estos encuentros para visibilizar la herencia culinaria ancestral del estado.

“Es un orgullo para nosotras porque tenemos un estado, además del país, muy enriquecedor”, señaló.

Margarita subrayó que cada platillo está cargado de identidad, conocimiento y agradecimiento. Reconoció el papel esencial de la Madre Tierra “la Pachamama” en el cultivo de ingredientes, así como en la conservación de técnicas que han pasado de generación en generación. Para las cocineras, la gastronomía es una forma de rendir homenaje a sus raíces y fortalecer la cultura viva de los pueblos.

Durante el evento de la “fiesta de frijol” que se llevó a cabo en el Jardín Borda, Cuernavaca; Margarita expresó su orgullo como integrante de una comunidad indígena que aún cultiva distintas variedades de esta leguminosa. Mencionó que en Coatetelco se produce frijol chino, flor de mayo, frijol bola y otras variedades que forman parte de su cocina diaria. Cada tipo tiene un uso específico y resalta en diversos platillos tradicionales.

Finalmente, invitó al público a acercarse, conocer y disfrutar de los sabores de Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *