
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor.- La ocupación hotelera en Morelos avanza lentamente, alcanzando actualmente el 55 por ciento de su capacidad. Óscar Segura Zubillaga, presidente de la Asociación de Hoteles en el estado, expresó su optimismo de que la nueva Ley de Turismo ayude a regular el creciente mercado de rentas como Airbnb.
En entrevista exclusiva con Punto Por Punto TV, manifestó su confianza en que la nueva legislación será un pilar fundamental para el crecimiento sostenible del sector, enfatizó la necesidad de establecer un marco regulatorio claro para el creciente mercado de plataformas de alojamiento como Airbnb, que, si bien ofrecen alternativas a los visitantes, operan bajo condiciones distintas a las de los hoteles establecidos.
La inquietud del sector hotelero radica en la competencia desleal percibida. Mientras que los hoteles tradicionales cumplen con una serie de requisitos fiscales, de seguridad y de servicios para garantizar la calidad y la protección del turista, las plataformas de renta vacacional no siempre operan bajo las mismas exigencias. Esta disparidad ha generado un desequilibrio que, según los hoteleros, afecta directamente sus ingresos y su capacidad para invertir en mejoras.
La expectativa es que la nueva Ley de Turismo establezca mecanismos para la inscripción, fiscalización y regulación de todos los prestadores de servicios de hospedaje, incluyendo a las rentas vacacionales. Con la implementación de esta normativa, los hoteleros confían en que Morelos podrá fortalecer su oferta turística, atrayendo a un mayor número de visitantes y consolidando su posición como un destino atractivo.