Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – El alcalde José Luis Urióstegui invitó a turistas y morelenses a visitar el poblado de Ocotepec para conocer las ofrendas y su cultura, tradición con caminos de cempasúchil que guían a los difuntos.

Entrevistado posterior a una rueda de prensa en la que se informó del pago a trabajadores y jubilados en tiempo y forma, destacó la singularidad de esta celebración, que se distingue por la activa participación comunitaria y el misticismo que envuelve cada ofrenda, convirtiendo a Ocotepec en un epicentro cultural durante estas fechas.

Urióstegui Salgado resaltó de manera particular las características ofrendas que se montan en el poblado, obras de arte donde la flor de cempasúchil adquiere un rol protagónico.

Los pétalos de esta flor ancestral son cuidadosamente dispuestos para formar caminos de cempasúchil que, según la creencia, sirven de sendero luminoso para guiar a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares, un ritual conmovedor que subraya la conexión viva entre los habitantes y sus ancestros.

También te puede interesar:

Una de las tradiciones más singulares de Ocotepec es la interacción que se establece entre los anfitriones y sus visitantes. El alcalde subrayó que, al acercarse a las ofrendas, los turistas y locales son invitados a tomar algún alimento o bebida dispuesta para los difuntos, un acto de hospitalidad que solo exige a cambio la entrega de una veladora.

Como parte del fervor que se vive en el poblado, Urióstegui Salgado señaló que, siguiendo la tradición se lleva a cabo un emotivo recorrido nocturno, un momento que permite a los asistentes apreciar el esplendor de las ofrendas bajo la luz de las velas.

Finalmente, la invitación del alcalde José Luis Urióstegui se perfila como un llamado a preservar y vivir las raíces culturales de Cuernavaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *