
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor.- La planta de Nissan en Civac, Morelos, ha operado durante casi 59 años, sin embargo, recientemente anunció el cierre de su planta.
A pesar de que la producción de vehículos se trasladará al complejo de Aguascalientes.
Este anuncio marca el fin de una era para la planta de Civac, que no solo fue un motor económico para Morelos, sino también un hito crucial en la expansión internacional de Nissan.
En 1966: La Línea 1 inició operaciones con la producción del Datsun Bluebird, marcando la primera expansión de Nissan fuera de Japón.
1975: Se inauguró la Línea 2, enfocada en el ensamblaje de camionetas ligeras, comenzando con el modelo 720.
1978: La Planta 3 arrancó operaciones, dedicadas al maquinado y ensamblaje de motores J18 para el Datsun.
1988: Nissan alcanzó el primer lugar en ventas nacionales en México y celebra la producción de su primer millón de vehículos.
1993: Nissan Mexicana, S.A. de C.V. hace historia al exportar el Nissan Tsubame a Japón, siendo el primer vehículo hecho en México en venderse en el país nipón.
2000: La planta alcanzó el impresionante hito de 3 millones de vehículos producidos.
2015: Celebró la producción acumulada de 5 millones de unidades.
2016: La compañía conmemora medio siglo de producción de vehículos en México.
2019: La planta de CIVAC supera los 6 millones de unidades producidas acumuladas.
2023: La Línea 1 se reabre temporalmente para satisfacer una demanda específica de vehículos.
Sin embargo este martes 29 de julio de 2025 Nissan oficializó el cierre de su planta en Morelos, programado para marzo de 2026.