Punto Por Punto TV

Kike Domínguez.

Cuernavaca, Mor.-
El Instituto Morelense de Procesos electorales y Participación Ciudadana (IMPEAC) requiere de 260 millones de pesos para el próximo año, de los cuales el 50% se iría en las prerrogativas de los partidos políticos, y entre 5 y 8 millones para la ‘Consulta Indígena’.

Mireya Gally Jordá, presidenta del organismo señaló que dentro del paquete económico se le habrían recortado 50 millones de pesos, mismos que de no tenerlos afectarían en su operatividad.

Sobre todo, debido a que el siguiente año se realizará la consulta indígena con el objetivo de conocer las acciones afirmativas que se implementaron durante el proceso electoral del 2021, y arranca el previo de las elecciones del 2024.

Señaló que tras la firma de convenio con los presidentes municipales ya se cuenta con el apoyo desde los municipios, sin embargo, aún no cuenta con el recurso económico para llevar a cabo dicha consulta, puntualizó.

Gally Jordá, reconoció la aprobación del Paquete Económico por parte de las y los diputados, con quien espera reunirse para negociar que sean 260 millones de pesos para el instituto en el 2023 y no 210 millones de pesos como le platearon, y con ello comenzar la consulta a partir de enero, además de que recordó que el siguiente año comienza el proceso electoral, y se deberán destinar 130 millones de pesos para las prerrogativas de los partidos políticos.

Por otro lado, mencionó que este 2022 saldrán apretados pero todas las prestaciones están garantizadas paras las y los trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *