
Por la Redacción.
En México, la venta, compra y uso de cohetes durante las fiestas patrias están estrictamente regulados por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El artículo 86 establece penas de prisión de tres meses a tres años y multas que pueden alcanzar hasta 22 mil 628 pesos para quienes transporten, almacenen, compren o reparen explosivos sin autorización.
¿Cuáles son los tipos de sanciones?
Además, el artículo 85 señala sanciones más severas, con cárcel de dos a diez años y multas que superan los 56 mil pesos, para quienes fabriquen, exporten o comercialicen explosivos de manera ilegal.
La regulación es clave para evitar accidentes que cada año causan quemaduras graves y pérdida de extremidades. Muchas personas desconocen estas sanciones y continúan utilizando cohetes durante las celebraciones, lo que pone en riesgo su seguridad y la de terceros.
Autoridades emiten llamado a no tronar cohetes
Las autoridades han emitido llamados urgentes para que la ciudadanía no utilice cohetes en estas fechas, recordando que su manejo indebido puede ocasionar daños físicos y legales.
La ley busca controlar el uso de explosivos durante las fiestas patrias para garantizar la seguridad de todos, imponiendo fuertes multas y penas de prisión a quienes incumplan estas normas.
Aquí puedes reportar
En el estado de Morelos la población podrá ubicar los puntos de seguridad y brigadas de Protección Civil desplegadas, por lo que se recomienda seguir sus indicaciones. En caso de emergencia, pueden llamar al 911 o al 777 100 0515, con atención inmediata las 24 horas.
Con información de ADN 40