
Cuernavaca.- Con una gestión de trabajo en territorio, honesta, cercana a la gente y comprometida con la justicia social, Morelos tiene rumbo claro hacia la transformación, afirmó en su mensaje la gobernadora Margarita González Saravia.
A un año de iniciada la responsabilidad que le confirieron las y los electores, la primera mujer gobernador dio un mensaje en el que afirmó que el proyecto de la cuarta transformación avanza con honestidad y compromiso con la gente.
En su mensaje habló de 5 ejes fundamentales en su administración: seguridad, justicia y construcción de paz, economía para el bienestar del pueblo, vida y medio ambiente, así como gobierno democrático y cercano.
En seguridad enfatizó la prioridad de restablecer la paz, para lo cual se creó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se mejoraron los salarios para todos los elementos de la policía estatal y capacitación, así como la conformación de la Policía Turística, diseñada para resguardar corredores estratégicos. También resaltó la puesta en marcha de la Red Código Violeta y la Ruta Interinstitucional contra la Violencia de Género, acciones que hoy brindan tranquilidad a mujeres y familias.
En el terreno económico, la mandataria informó que la inversión al campo se multiplicó: de 58 millones a casi 700 millones de pesos, en beneficio de más de 15 mil productoras y productores. Además, destacó la reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”, la llegada de nuevas inversiones por más de dos mil millones de pesos y la adquisición del predio para el nuevo Centro de Convenciones, junto con la puesta en marcha del Circuito Tierra y Libertad, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La proyección de Morelos también se fortalece con el reconocimiento nacional e internacional gracias a la denominación de origen del mezcal y la indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla. En el ámbito turístico, resaltó la creación del Consejo Turístico Estatal con 18 segmentos de mercado y la revitalización de los Pueblos Mágicos mediante el programa federal Rutas Mágicas de Color.
El bienestar social mostró avances históricos: se entregaron mil escrituras y se construyeron dos mil viviendas en coordinación con el Gobierno de México, fortaleciendo la certeza patrimonial de las familias. Se rehabilitaron escuelas, se impulsó la cultura con murales, monumentos y festivales, y se reabrió el Estadio Agustín “Coruco” Díaz, que volvió a ser motor deportivo y de cohesión social. Destacó también el impacto de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, que cada 15 días acercan servicios de gobierno a comunidades alejadas. Y, de manera inédita, el programa Corazón de Mujer otorga un ingreso bimestral a más de 28 mil mujeres de entre 55 y 59 años, un hecho sin precedentes en la entidad.
En medio ambiente, la gobernadora subrayó una inversión histórica de mil 100 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola, respaldada por la presidenta Sheinbaum. A ello se suman la plantación de más de un millón de árboles, la instalación de sistemas de captación de agua pluvial y el saneamiento de ríos, acciones que garantizan sustentabilidad y futuro para las nuevas generaciones.
En el eje de gobierno democrático, los avances son claros: se creó la Agencia de Transformación Digital para modernizar trámites y hacerlos más accesibles, se llevaron a cabo más de 100 asambleas comunitarias que fortalecen la participación ciudadana y se fusionaron las secretarías de Hacienda y Administración en la nueva Secretaría de Administración y Finanzas. Además, se anunció la próxima creación de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, destinada a reforzar la transparencia y la confianza en las instituciones.
Con firmeza, Margarita González Saravia afirmó que “este es el tiempo de Morelos: un tiempo de unidad, liderazgo y transformación verdadera”.